La Sexta Región Naval de la Secretaria de Marina (Semar) anunció este domingo el aseguramiento de aproximadamente 25 mil 80 kilogramos de precursores químicos empleados para la elaboración de drogas, en Colima.
En un comunicado, la Semar detalló que en días pasados, personal de la Unidad Naval de Protección Portuaria, en coordinación con la Aduana Marítima de Manzanillo, hizo el decomiso de los precursores, que se encontraban en un contenedor.
Los elementos de la Marina inspeccionaron el depósito con los químicos, los cuales pretendían importar al país sin contar con los permisos de control necesarios.
“La sustancia asegurada se considera que es utilizada en la elaboración de drogas sintéticas, de acuerdo a la Ley Federal de Precursores Químicos, Productos Químicos Esenciales y Máquinas para elaborar cápsulas o tabletas”, detallaron las autoridades.
En imágenes difundidas por la Marina se puede ver que en contenedor asegurado por las autoridades había recipientes de plástico azul, donde presuntamente estaban los precursores químicos.
En este inicio de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, las autoridades mexicanas han decomisado aproximadamente mil 168 kilogramos de fentanilo y 850 mil pastillas de este opioide, según datos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.
De acuerdo con el reporte más reciente, con fecha del 19 de diciembre, se aseguraron 428 mil 578 pastillas de fentanilo, mientras que el 25 de diciembre se decomisaron 400 mil pastillas adicionales.
Uno de los decomisos más destacados ocurrió en Sinaloa, donde la Semar ealizó el mayor aseguramiento de fentanilo en la historia del país.
En el operativo se incautó más de una tonelada de este opioide, presuntamente vinculado al Cártel de los Beltrán Leyva, infligiendo un golpe significativo a esta organización criminal, que ha aumentado su participación en el tráfico de fentanilo en los últimos años.